Diagnósticos Médicos de Precision

Resonancia magnética

Tecnología avanzada para un diagnóstico sin errores.

La resonancia magnética nuclear (RMN) utiliza un poderoso campo magnético, ondas de radio y una computadora para producir fotografías detalladas de las estructuras que están dentro del cuerpo, sin el uso de radiación dañina. Se puede usar para ayudar a diagnosticar o monitorear el tratamiento de una variedad de condiciones del organismo en niños, adultos, mujeres embarazadas y ancianos.

Se basa en una tecnología sofisticada que estimula y detecta el cambio en la dirección del eje de rotación de protones que se encuentran en el agua que compone los tejidos vivos, usando una corriente de radiofrecuencia. De esta manera, los médicos son capaces de identificar la diferencia entre los tejidos basándose en las propiedades magnéticas de cada uno.

Como emplea un potente campo magnético pueden existir riesgos con los objetos de hierro, algunos aceros y otras estructuras magnetizables; por esto los pacientes deben notificar a sus médicos de cualquier condición médica o implante que tengan antes de la realización del estudio.

Resonancia magnetica 1 1

Servicios diagnósticos
para Resonancia magnética

Ofrecemos una amplia gama de estudios especializados con tecnología de vanguardia y
el respaldo de nuestro equipo médico especializado.
Ver todos los servicios

Preguntas frecuentes de la resonancia magnética

¿Qué es y para qué sirve la resonancia magnética?
La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo. A diferencia de las radiografías o la tomografía computarizada (TC), no utiliza radiación ionizante.

Sirve para:

  • Obtener imágenes claras y detalladas de estructuras internas del cuerpo, como el cerebro, columna vertebral, músculos, articulaciones, y órganos como el corazón, hígado o riñones.
  • Detectar y evaluar una variedad de condiciones médicas, ya sea para diagnosticar enfermedades o para hacer seguimiento a tratamientos.
La resonancia magnética puede detectar diversas enfermedades y condiciones, entre ellas:
  1. Problemas neurológicos: Tumores cerebrales, esclerosis múltiple, aneurismas, accidentes cerebrovasculares, y problemas en la médula espinal.
  2. Enfermedades cardíacas: Defectos estructurales del corazón, daños en el músculo cardíaco, y problemas en los vasos sanguíneos.
  3. Problemas articulares y musculares: Lesiones en ligamentos, tendones o cartílagos, artritis, hernias discales y otros trastornos musculoesqueléticos.
  4. Enfermedades abdominales y pélvicas: Tumores en órganos como el hígado, páncreas, riñones, útero y ovarios.
  5. Cáncer: Puede ayudar a detectar la presencia de tumores y hacer seguimiento de su tratamiento en diversas partes del cuerpo.

El tiempo de duración de una resonancia magnética varía según la zona del cuerpo que se esté examinando y la complejidad del estudio, pero generalmente dura entre 15 y 60 minutos. En algunos casos, puede extenderse más tiempo si se requieren imágenes detalladas de varias áreas del cuerpo o si se administra un medio de contraste.

Antes de una resonancia magnética, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. No llevar objetos metálicos: Debes quitarte cualquier objeto metálico (joyas, relojes, gafas, etc.) ya que el campo magnético puede atraer el metal y causar interferencias en las imágenes.

  2. Informar sobre implantes o dispositivos médicos: Si tienes marcapasos, implantes cocleares, clips quirúrgicos o cualquier otro dispositivo metálico en el cuerpo, debes informarlo al médico, ya que algunos pueden interferir con la resonancia magnética o ser peligrosos.

  3. Evitar comer o beber: En algunos estudios específicos, como los que requieren contraste, es posible que te pidan no comer ni beber por unas horas antes del examen.

  4. No usar maquillaje o productos con partículas metálicas: Algunos cosméticos o cremas pueden contener partículas metálicas que interfieren con la resonancia magnética, por lo que se recomienda no aplicarlos antes del examen.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con uno de nuestros Especialistas en Imágenes diagnosticas si tiene preguntas sobre su salud.

Contáctanos

Estamos listos para brindarte la mejor atención médica. Contacta con nosotros y programa tu estudio de resonancia magnética.